GECA participa en Plan Estratégico del Flamenco Sevilla

"GECA ha participado en la mesa de trabajo del Plan Estratégico del Flamenco en Sevilla, impulsado por la Junta de Andalucía. Este proceso ha reunido a más de 250 profesionales del sector para definir la hoja de ruta del flamenco en los próximos años. Se han recogido 528 propuestas que contribuirán a la planificación y regulación del sector, con la participación de artistas, instituciones y asociaciones clave.

Un proceso participativo para definir el futuro del flamenco

#GECA ha participado esta mañana en la mesa de trabajo para elaborar el Plan Estratégico del Flamenco, organizada por Cultura – Junta de Andalucía.

Estas mesas de trabajo se han desarrollado en todas las provincias andaluzas. Hoy, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha clausurado el último panel celebrado en #Sevilla, donde se ha avanzado en la definición del Plan General Estratégico del Flamenco.

A través de este proceso participativo, se han recogido más de medio millar de aportaciones de unos 250 profesionales del sector, de los cuales un tercio son artistas. Su objetivo es diseñar una hoja de ruta alineada con la Ley del Flamenco de Andalucía

Más de 500 propuestas para estructurar el Plan Estratégico

En total, se han recibido 528 propuestas, que están siendo analizadas y organizadas para su integración en el Plan General Estratégico del Flamenco. Este documento servirá como instrumento de planificación y ordenación del sector.

La hoja de ruta tendrá una vigencia de seis años, con la posibilidad de prorrogarse anualmente hasta un máximo de cuatro años adicionales.

Participación de profesionales del flamenco y la cultura

El último panel celebrado en Sevilla ha contado con la asistencia de más de una treintena de profesionales vinculados al mundo del flamenco, entre ellos:

También han participado asociaciones del sector, como:

  • Federación de Peñas de Sevilla: Concha Prieto.
  • Asociación de Productores de Flamenco: Pablo Leira.
  • Asociación de Artistas Flamencos: Asunción de Martos.
  • Asociación de Academias: José Carlos Morales.

Apoyo del ámbito académico y periodístico

Periodistas y académicos también han formado parte de este proceso, como:

Ocho paneles en ocho provincias

Desde el pasado 5 de febrero, se han celebrado encuentros en las ocho provincias andaluzas. Cada panel ha contado con dos sesiones de trabajo:

  1. Conocimiento y transmisión del arte jondo.
  2. Producción y ejecución de espectáculos.

En estos encuentros se han abordado temas clave, como:

  • Preservación, investigación, enseñanza y difusión del flamenco.
  • Creación, producción e industria del sector.
  • Regulación laboral, económica y profesionalización de los artistas.
  • Rejuvenecimiento del sector, abordando el envejecimiento del público y los artistas.
  • Papel de escuelas y academias de baile como herramientas de difusión.
  • Captación de nuevos públicos, con iniciativas como las ya implementadas en centros de Educación Secundaria.

Compartir:

Noticias Recientes

AntonioSánchez-AmparoRodríguez-JoséVélez 28-01-2025 GECA estrecha lazos
Noticias
VozCreativa

GECA y la Junta de Andalucía refuerzan su alianza para impulsar el sector cultural andaluz

GECA estrecha lazos con la Consejería de Cultura de Andalucía para fortalecer la colaboración en políticas culturales. En una reunión clave con el secretario general de Cultura, se abordaron temas como la financiación, la descentralización y el apoyo al sector. Además, se aclaró la controversia sobre el uso de fondos en la Magna Procesión de Sevilla. Ambas partes acordaron seguir trabajando en conjunto para impulsar el desarrollo cultural andaluz.

Leer »
Evento_UP-24_Comienzo
Noticias
VozCreativa

II Foro Internacional sobre políticas culturales, UP-24

El II Foro Internacional sobre Políticas Culturales, UP-24, se centró en los retos y oportunidades que enfrenta la cultura en un contexto global. Expertos y asistentes reflexionaron sobre el valor del éxito colectivo, el emprendimiento cultural y la necesidad de políticas sostenibles que reconozcan la cultura como un derecho fundamental y motor de desarrollo social y económico.

Leer »
Foto de Grupo Primera Sesión
Noticias
VozCreativa

I Jornadas de Gestión Cultural en Córdoba: Nuevas Perspectivas Profesionales

Las I Jornadas de Divulgación sobre Gestión Cultural, organizadas por GECA y la Universidad de Córdoba, han puesto de relieve el papel esencial de los gestores culturales. Con el lema ‘Nuevas perspectivas para una profesión desconocida’, este evento busca impulsar el reconocimiento y la visibilidad de estos profesionales en un sector clave para la sociedad.

Leer »

©2025 GECA Gestión Cultural Profesional Andaluza

Scroll al inicio