
GECA estrecha lazos con la consejería, El secretario general de Cultura
y la presidenta de GECA establecen acuerdos colaborativos por la #culturaandaluza.
GECA estrecha lazos con la Consejería de Cultura – Junta de Andalucía
El pasado 28 de Enero GECA, representada por su presidenta, Amparo Rodríguez y por Antonio Sánchez, mantuvo una reunión crucial con el secretario general de Cultura de la Junta de Andalucía José Vélez. Este encuentro estratégico, previsto por parte de GECA, tras la última reorganización de la estructura de la Consejería de Cultura, con el objeto de intercambiar opiniones respecto a los diferentes temas del sector y mantener una línea colaborativa en pos del sector que GECA representa.
Temas claves abordados en la reunión
En la reunión se trataron temas y proyectos clave de gran calado como el Observatorio Andaluz de la Cultura, el Libro de buenas prácticas del sector y otros proyectos. Además, se expusieron diferentes e históricas reivindicaciones del sector, incluyendo la profesionalización, la formación, la internacionalización, el pago a proveedores, el apoyo a los profesionales andaluces, el dialogo constante con el sector, la financiación de proyectos, la construcción de viveros y espacios de coworking o la descentralización.
Por su parte, Vélez puso el foco en algunos aspectos y temas en los que la Consejería está trabajando actualmente y sobre los que el secretario general hizo hincapié en el deseo de contar e involucrar a todo el sector. Además de ello, por parte del responsable de la Junta de Andalucía, se destacó también su inquietud por trabajar también, de manera conjunta cobre temas como legados de artistas, mecenazgo, espacios de trabajo, becas a artistas, apoyo a las galerías, descentralización, apoyo al coleccionismo y apoyo espacios rurales.
Próximos pasos y compromiso de trabajo conjunto
Para finalizar, la presidenta de GECA trasladó al secretario general la inquietud que recientemente provocó la noticia del empleo de un sobrante de 600.000 euros de la consejería de cultura en la Magna Procesión de #Sevilla, a lo que el Secretario general expuso que ya la propia Consejera, Patricia del Pozo dio las oportunas aclaraciones por las que, si bien la noticia hablaba de sobrantes, no eran tal cual, sino unas cuantías destinadas a la realización de actividades culturales paralelas al Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías que estaban ya previstas en la gestión anterior a su llegada a la Consejería y que en ningún momento estaban destinadas a sufragar gastos de la propia procesión.
Aclarado este extremo, ambas partes concluyeron en la idoneidad del ambiente propicio para trabajar de manera conjunta en el progreso y desarrollo del sector cultural andaluz emplazándose a futuras y periódicas reuniones de trabajo y seguimiento por proyectos.