Geca está compuesta por más de 400 profesionales de la Cultura en toda Andalucía. Para el periodo 2017-2021 el equipo directivo de la entidad, conformado por la Presidencia, asistida por su Junta Directiva, las Coordinaciones Provinciales y la Gerencia de la Asociación es el siguiente:
Rafael Morales Astola, presidente.
email: presidencia@gecaandalucia.org
JUNTA DIRECTIVA
Davinia Román, vicepresidenta de Andalucía Occidental
email: vice.occidental@gecaandalucia.org
Lda. en Historia del Arte por la Universidad de Granada, con Postgrado en Turismo Cultural y Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona (2007). Cuenta con más de diez años de trayectoria profesional. Ha trabajado para la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía como Técnica en Gestión Cultural. Dirigió la película documental ‘Memoria de la Frontera’. Fundadora de PLOCC y programadora de numerosos eventos culturales. Ha comisariado diversos proyectos expositivos, entre ellos ‘Creamos, luego existimos’, Muestra de Creadoras (2018 – Museo de Huelva). Docente y mediadora cultural en el Museo de Huelva, la UHU, la UPO y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Su carrera la ha venido desempeñando principalmente como profesional autónoma. Ofrece sus servicios a diferentes eventos internacionales como FRONTEIRAS ‘Muestra Internacional de Cine’ y el ‘Festival de Huelva Cine Iberoamericano’. Actualmente es directora del proyecto empresarial de gestión cultural ‘Latente’.
José Miguel Fernández Galdeano, vicepresidente de Andalucía Oriental
Técnico en Animación Socio Cultural en el Área de Cultura de la Diputación de Almería, desde 1.989 Actualmente desempeña el puesto de Jefe del Negociado de Actividades y Programas Provinciales. Es socio de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía desde 2001 y ha ocupado puestos en distintas Juntas Directivas de GECA. Como Coordinador Provincial por Almería y como Vicepresidente de Andalucía Oriental.
Mª Ángeles Expósito López, secretaria general.
email: secretaria@gecaandalucia.org
José Javier Herrera, tesorero.
email: tesoreria@gecaandalucia.org
Jefe de Negociado en el Instituto de Cultura y Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla. Es socio de GECA desde el año 2000 y ha ejercido en numerosas Juntas Directivas el cargo de tesorero.
Antonio Camacho, vocal de Andalucía Oriental
email: vocaliaoriental@gecaandalucia.org
Licenciado en Historia del Arte, Máster en Gestión Cultural, Máster en Museología, Experto Universitario en Gestión Virtual del Patrimonio y en Gestión Documental. Ha trabajado en diversas instituciones culturales como el servicio didáctico del Museo Interactivo Parque de las Ciencias de Granada o el Departamento de Visita Pública del Patronato de la Alhambra y el Generalife. Desde hace 8 años es personal de CAJAGRANADA Fundación desarrollando sus funciones en el ámbito de la comunicación y el marketing cultural, tareas que compagina con el programa de doctorado en Historia y Artes de la Universidad de Granada.
Elena Luque, vocal de Andalucía Occidental
email: vocaliaoriental@gecaandalucia.org
COORDINACIONES PROVINCIALES
Amparo Rodríguez, coordinadora provincial de Sevilla
email: geca.sevilla@gecaandalucia.org
Amparo es actriz y gestora cultural. Formada en arte dramático tanto en la ESAD de Sevilla como en la Escuela de Arte Dramático de Pape Páez de Madrid. Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Girona y la Universitat Oberta de Catalunya. Diplomada en Turismo por la Universidad de Sevilla-EUSA y Máster en Organización de Congresos y Eventos por la Cámara de Comercio de Sevilla. Amparo desarrolla su labor fundamentalmente en el mundo de las Artes Escénicas y el Audiovisual.
Antonio Navajas, coordinador provincial de Málaga
email: geca.malaga@gecaandalucia.org
Fue subdirector gerente para la Coordinación de Artes Escénica y Musicales e Industrias Culturales de la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía cargo que desempeñó hasta finales del 2011. Desde finales de 2011 es el coordinador del Teatro Cánovas/Sala Gades y en recientemente encargado la coordinación de la Escuela Pública de Formación de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga.
Marisa Asensio Alonso, coordinadora provincial de Granada
email: geca.granada@gecaandalucia.org
Sergio G. Rossi, coordinador provincial de Huelva
email: geca.huelva@gecaandalucia.org
Licenciado en Historia y Máster en Gestión Cultural, Proyectos y Espacios Culturales y Estudios Latinoamericanos. Cuanta con una amplia trayectoria profesional en colaboración con empresas como Latente Producciones o Noletia. Ha sido técnico de Cultura del Ayuntamiento de Huelva (2016-2017) e Informador Turístico del Centro de la Comunicación Jesús Hermida. Director adjunto y editor del webzine “Cronopio Loco”, dedicada a la difusión y promoción de la cultura. Presidente de la Asociación Juvenil «Tierras de Fantasía», dedicada al fomento de la literatura y otras actividades culturales (2011-2018).
Filomena Garrido Curiel, coordinadora provincial de Jaén
email: geca.jaen@gecaandalucia.org
Filomena Garrido trabaja desde 1989 en el Ayuntamiento de Baeza como coordinadora cultural, dedicándose a la gestión de proyectos culturales desde hace casi 30 años. Es licenciada en Filosofía Pura por la Universidad de Granada y doctora en Teoría de la Literatura y el Arte y Literatura Comparada por la misma Universidad, además posee, entre otras titulaciones, un Máster en Patrimonio Cultural y Natural: Investigación, Desarrollo E Innovación por la UNIA (incluido en el proyecto CEI). Uno de los propósitos que tiene como nueva coordinadora en la provincia de Jaén es que se valore y reconozca el trabajo de los gestores culturales y que se dignifique esta profesión tanto en la Administracción como en el sector privado.
María José Dávila, coordinadora provincial de Cádiz
email: geca.cadiz@gecaandalucia.org
María José Dávila Cabañas, es desde 1994 gestora cultural en el Ayuntamiento de Medina Sidonia (Cádiz) y socia de GECA desde su fundación. Licenciada en Historia General por la Universidad de Cádiz. Experta en Gestión de Programas de Promoción Cultural. Experta en Ordenación del Territorio, Planeamiento Urbano y Protección del Patrimonio Histórico. Es socia de ASPHA (Asociación de Profesionales del Patrimonio Histórico de Cádiz), asociación que representa en el Grupo de Rescate Cultural promovido por GECA con motivo de la situación del sector cultural en la pandemia. Es colaboradora del Grupo de Investigación Patrimonio Histórico de la Universidad de Cádiz y Codirectora de la Carta Arqueológica de Medina Sidonia.
Víctor Barranco, coordinador provincial de Córdoba
Víctor Barranco es gestor cultural en el Ayuntamiento de Montilla, licenciado en Derecho y Humanidades y máster en Gestión del Patrimonio desde el municipio. Tiene una amplísima trayectoria en el mundo del asociacionismo y en la gestión de proyectos culturales.
Salvador Hernández, coordinador provincial de Almería
email: geca.almeria@gecaandalucia.org
Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla. Monitor socioeducativo del Ayuntamiento de Carboneras en 2004, y desde su inauguración en 2006, programador cultural del Teatro Casa de la Música. Hacer que un teatro pequeño de un pueblo pequeño tenga una programación estable y variada, y que sea atractiva para un público en continuo proceso de fidelización, es el reto diario de su trabajo. Aprovechando, para ello, las sinergias que nos rodean y apostando por la colaboración con otros teatros públicos de la provincia e instituciones como Diputación Provincial y Junta de Andalucía.
GERENCIA
Adrián Yánez, gerente
email: comunicacion@gecaandalucia.org
Licenciado en Historia del Arte y en Comunicación (especialidad Periodismo) por la Universidad de Sevilla. Máster en Gestión Cultural por la Universitat Oberta de Catalunya y la Universitat de Girona. Gerente de la Asociación de Gestores Culturales desde 2015. Ha trabajado como gestor cultural durante más de 10 años en entidades como Alminar Servicios Culturales, Past View, Ispavilia o Planeta Museum (Grupo Ludociencia). Como docente ha coordinado e impartido cursos en la Universidad Pablo de Olavide, la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía, CEADE- Universidad San Isidro, ISEMCO – Universidad Rey Juan Carlos, CIEE – Consejo de Intercambios Educativos con el Extranjero, Centro Norteamericano de Sevilla, Formación al Cuadrado o el Instituto Andaluz de la Juventud.