GECA y UCO Unen Fuerzas, Compromiso por la Gestión Cultural

GECA y UCO firman un convenio de colaboración para visibilizar la profesión del gestor cultural, estableciendo líneas de trabajo conjuntas que fortalezcan su impacto en la sociedad.

GECA y UCO Unen Fuerzas para Impulsar la Gestión Cultural

Desde la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA) y la Universidad de Córdoba (UCO) hemos ratificado el compromiso de establecer líneas de trabajo conjuntas que ayuden a dar a conocer a la sociedad la profesión del gestor cultural. Así lo han puesto de manifiesto el Rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y la presidenta de GECA, Amparo Rodríguez Huertas, mediante la firma de un convenio de colaboración.

Formación y Visibilidad: Claves del Convenio de Colaboración

La Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación de Gestión Cultural Profesional de Andalucía (GECA), han destacado la importancia de esta alianza como un paso clave para visibilizar el papel de los gestores culturales en la sociedad. Según explicó la presidenta de GECA, «al mismo tiempo creemos muy importante que la sociedad en general nos reconozca, y para ello estimamos que la Universidad de Córdoba es una gran aliada en términos de visibilidad”.

Algunas de las actividades previstas en el marco del convenio incluyen el apoyo al alumnado del Grado de Gestión Cultural, facilitando el contacto con el sector profesional y brindándoles una visión más amplia sobre la gestión cultural práctica, más allá del ámbito académico. En palabras de la presidenta de GECA, se trata de “escuchar sus inquietudes y abrirles un poco el panorama de la gestión cultural real profesional, de a pie, saliendo un poquito más del mero campo académico”.

Entre los proyectos a desarrollar a corto plazo se encuentra la organización de una jornada que destaque la figura del gestor cultural y resalte la importancia de la formación reglada en esta profesión. Además, se contempla la creación de oportunidades como prácticas académicas y otros proyectos formativos específicos para los estudiantes, fortaleciendo el vínculo entre la teoría y la práctica en el ámbito profesional.

Este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con la promoción y consolidación de la gestión cultural como un ámbito profesional fundamental en el tejido cultural de Andalucía, se convierte así en un ejemplo del potencial que tiene la colaboración entre entidades educativas y asociaciones sectoriales para responder a las necesidades del sector y fomentar su reconocimiento público.

Compartir:

Noticias Recientes

GECA participa en la mesa de trabajo del Plan Estratégico del Flamenco, portada 1
Noticias
VozCreativa

GECA participa en Plan Estratégico del Flamenco Sevilla

«GECA ha participado en la mesa de trabajo del Plan Estratégico del Flamenco en Sevilla, impulsado por la Junta de Andalucía. Este proceso ha reunido a más de 250 profesionales del sector para definir la hoja de ruta del flamenco en los próximos años. Se han recogido 528 propuestas que contribuirán a la planificación y regulación del sector, con la participación de artistas, instituciones y asociaciones clave.

Leer »
AntonioSánchez-AmparoRodríguez-JoséVélez 28-01-2025 GECA estrecha lazos
Noticias
VozCreativa

GECA y la Junta de Andalucía refuerzan su alianza para impulsar el sector cultural andaluz

GECA estrecha lazos con la Consejería de Cultura de Andalucía para fortalecer la colaboración en políticas culturales. En una reunión clave con el secretario general de Cultura, se abordaron temas como la financiación, la descentralización y el apoyo al sector. Además, se aclaró la controversia sobre el uso de fondos en la Magna Procesión de Sevilla. Ambas partes acordaron seguir trabajando en conjunto para impulsar el desarrollo cultural andaluz.

Leer »
Evento_UP-24_Comienzo
Noticias
VozCreativa

II Foro Internacional sobre políticas culturales, UP-24

El II Foro Internacional sobre Políticas Culturales, UP-24, se centró en los retos y oportunidades que enfrenta la cultura en un contexto global. Expertos y asistentes reflexionaron sobre el valor del éxito colectivo, el emprendimiento cultural y la necesidad de políticas sostenibles que reconozcan la cultura como un derecho fundamental y motor de desarrollo social y económico.

Leer »

©2025 GECA Gestión Cultural Profesional Andaluza

Scroll al inicio