III Edición del Curso de Experto Universitario en Gestión de Proyectos Culturales (marzo 2022)

Fechas:   Del 10 de marzo al 22 de junio de 2022

Horario: Martes, miércoles y jueves de 16.30 a 20.30

Modalidad: Presencial. 150 horas. 20 créditos universitarios.

Ubicación: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Monasterio de la Cartuja. Camino de los Descubrimientos. Sevilla. 

Precio y matrículas: 320 €. Puedes reservar tu plaza haciendo clic aquí.  Si tienes dudas del procedimiento consulta nuestra guía de automatrícula o llama al 692.952.238


GECA y el Área de Industrias Culturales y Creativas ICC (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales – Junta de Andalucía)  organizan junto al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y la Universidad Pablo de Olavide el curso de Experto Universitario en Gestión de Proyectos Culturales. Este curso se viene impartiendo desde 2016. Las dos primeras ediciones (2016 y 2017) con la colaboración exclusiva de GECA y ICC. En 2018 y 2019 el curso se impartió como una Acción Formativa Específica de la Universidad Pablo de Olavide y en 2020 es reconocido por primera vez como un curso de Experto Universitario.

Se trata de un curso presencial con la colaboración de más de 20 docentes expertos en Gestión Cultural y una metodología teórico-práctica  que permitirá al alumnado ir aplicando los contenidos del curso a la realización de un proyecto cultural real que deberá ser presentado ante un tribunal a la finalización del curso.

Consulta el programa de estudios aquí

Consulta el profesorado aquí

 

Relación de materias

ASIGNATURA TIPO Nº CRÉDITOS
 ECOSISTEMA DE LA CULTURA  Obligatoria  3,48
 CULTURA Y MERCADO  Obligatoria  2,08
 COMUNICAR PROYECTOS CULTURALES  Obligatoria  4,08
 MARCO LEGAL DE LA CULTURA  Obligatoria  1,30
 PRODUCCIÓN EVENTOS Y EQUIPAMIENTOS  Obligatoria  1,56
 PROYECTOS CULTURALES  Trabajo Final  7,50

 

Dirección Académica: D. Sergio España Pérez
Dirección Ejecutiva: D. Francisco Miguel López Hidalgo
Responsable de Calidad: D. Miguel Cisneros Perales
Coordinación: D. Adrián Yánez Romero

Comisión Académica: Salvador García y Carlos Romero

 

PROFESORADO

 

D. Sergio España Pérez  

Profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Dña. Mª Ángeles Fernández Valle 
Profesora Ayudante Doctora de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Dña. Teresa Suárez Martín
Periodista especializada en Periodismo, Comunicación, Marketing online y Formación.

Dña. María Isabel Rodríguez Achútegui
Directora y fundadora de Espiral Patrimonio.

D. David Ruiz Ruiz
Director del Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá del Río, Sevilla.

Dña. Carmen García Sánchez
Abogada especializada en empresa y autónomos.

D. Miguel Cisneros Perales
Profesor de la Universidad Pablo de Olavide.

Dña. Carmen Ana Vicente Ruiz
Gestora cultural especializada en Mercado del Arte y Marketing Cultural

Dña. Paola Fernández Zurban
Psicóloga especializada en Igualdad de género y en políticas de inclusión a colectivos con capacidades diversas.

D. Rafael R. Villalobos
Director de Ópera.

D. Adrián Yánez Romero
Gestor cultural y periodista.

D. Alejandro Rojas Bermejo
Comunicador visual. Lab Sevilla.

Dña. Claudia Pastor Vera
Socia fundadora de Klimway. Especializada en estrategia y planificación publicitaria.

D. Santiago Machuca
Director de la Unidad Jurídica y Contratación de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

D. Santiago Campuzano Guerrero
Gestor Cultural. AMMA

Dña. María Ferrera Ledesma
Experta en eventos. Sevilla Ficción.

D. Francisco Miguel López Hidalgo
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Dña. Julia Oliva Rodríguez
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

D. Julio Erostarbe
Director de Gestiunion.

Dña. Isabel Sánchez Ramos
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Dña. Fátima Herrero Jiménez
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

D. Pedro Jiménez Álvarez
Zemos98.

D. José María Rivera
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Teatro Central.

D. Luis Ben Andrés
Diputación de Cádiz.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *