El presidente de GECA, Rafael Morales Astola, participó el jueves 25 de noviembre en la Jornada de Gestión Pública que la Diputación de Huelva organizó con los técnicos municipales de Cultura. Durante su intervención se trasladaron algunas peticiones del sector. Se destacó la importancia en la coordinación e impulso de estrategias de planificación conjunta entre los responsables técnicos del Área de Cultura de la Diputación y de los distintos ayuntamientos de la provincia. También se señaló la necesidad de actualizar la base de datos de los agentes culturales de la provincia (empresas culturales, asociaciones, técnicos y creadores) y de aplicar un sistema de indicadores culturales accesible para el personal. De igual manera, se propuso la recuperación de algunos proyectos como la red de agentes culturales de la provincia o los programas municipales de cultura. También se generaron nuevas propuestas como el impulso de ayudas de producción y distribución desde la Diputación, el desarrollo de foros de encuentro y debate para los profesionales como un Congreso Provincial de la Cultura y la Gestión Cultural o la creación de un circuito de Cultura y las artes que cuente con un plenario de programación integrado por programadores públicos y otro plenario de evaluación integrado por programadores públicos y representantes de asociaciones empresariales de Cultura.
Por último, se abogó por la recuperación una estructura institucional sólida y dotada de recursos humanos dedicada a la Cultura dentro de la propia Diputación de Huelva.
Todas estas reivindicaciones y propuestas del sector fueron recogidas por los responsables de la Diputación. Felix Sancha, director del Área de Cultura, consideró esencial «afianzar los foros anuales de cultura para intercambio de experiencias y saberes que ayuden a mejorar la calidad de los servicios culturales de la provincia de Huelva». Por su parte, el Vicepresidente de la Diputación de Huelva, Juan Antonio García, abogó por estrechar las relaciones con GECA y el sector de la cultura onubense.