CONFERENCIA INTERCONTINENTAL GESTIÓN CULTURAL Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
EN EL MARCO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: LA ESTRATEGIA DEL PLANETA
Fechas: 26 y 27 de noviembre de 2021
Lugar: Centro de interpretación del Vino y la Sal de Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Modalidad: Presencial y online
Inscripciones:
INSCRIPCIONES CERRADAS 24 HORAS ANTES DEL EVENTO
Si quieres seguir online la conferencia haz clic aquí
Si quieres asistir presencialmente consulta si queda espacio libre en el 692.952.238
Organiza: Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural – GECA
Colaboran: Diputación Provincial de Cádiz, Fundación Provincial de Cultura de Cádiz y Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera
Es necesario que las asociaciones profesionales de gestión cultural sumen lo que saben hacer para integrar la cultura en los ODS: esto es, organizarse e implementar proyectos culturales con un sentido estratégico. GECA está dispuesta a iniciar este movimiento a través del proyecto CONFERENCIA INTERCONTINENTAL “GESTIÓN CULTURAL Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: ESTRATEGIA DEL PLANETA”, en pos de
un propósito que es un bien común de toda la humanidad a lo largo de su atribulada historia: crear esperanza.
PROGRAMA* (puede ser sometido a modificaciones)
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE
17:00 Acreditación participantes
17:30 Inauguración institucional. José Mª Román Guerrero, alcalde de Chiclana; Antonio González Mellado, diputado provincial de Cultura y Rafael Morales Astola, presidente de GECA.
18:00 CONFERENCIA INAUGURAL
La gestión cultural en los ODS.
Dr. D. Alfons Martinell, director honorífico de Cátedra UNESCO Políticas Culturales y Cooperación.
Modera: MªÁngeles Expósito, secretaria general de GECA
19:30 COPA DE BIENVENIDA. Degustación Vino de Chiclana por cortesía del Centro de Interpretación el Vino y la Sal
SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE
10:00 MESA DE DIÁLOGO
Gestión cultural tras la crisis de la COVID-19: política, territorio y empresa.
Dª Matilde Muocha, Instituto de Artes e Cultura (Mozambique).
Dª Flavia Kiperman, grupo ICOMOS Patrimonio y Cambio Climáticos (Australia).
Modera: Antonio Camacho, secretario general de FEAGC
11:30 Pausa Café
12:00 MESA DE DIÁLOGO
Gestión cultural: igualdad de género, sostenibilidad y lucha contra las desigualdades.
Dra. Dª Carmen Valenzuela, Universidad de Guadalajara (México).
Dª Ritu Sethi, Fundadora y fideicomisaria de Craft Revival Trust y la editora de Global InCH.
Modera: María José Dávila, GECA Cádiz
14:00 Pausa.
17:00 COMUNICACIONES
«Centre Stage» por Paula Olivares Murcia, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
«¿De qué hablamos cuando hablamos de accesibilidad?» por Lucia De Franchi, gestora cultural.
«Gestión cultural en regiones transfronterizas. Conceptos fluidos, claves y experiencias» por Virginia Luque y Antonio Chaves, gestores culturales.
Modera: José Javier Herrera, GECA
18:00 MESA DE DIÁLOGO DESDE LO LOCAL.
El Ecosistema Cultural de la provincia de Cádiz en el inicio de los tiempos postcovid.
D. Antonio Javier González Rueda. Dr. En Artes y Humanidades e Investigador del INDESS de la Universidad de Cádiz.
D. Lander Balza, Conexiones Improbables (Vitoria-Gasteiz).
Modera: María José Dávila, GECA Cádiz
19:30 CONFERENCIA DE CLAUSURA El papel de la mujer, las redes y la cultura en los ODS.
Presenta: Rafael Morales, presidente de GECA
Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud del Gobierno de Costa Rica
20:30 Clausura de la Jornada. Antonio González Mellado, diputado provincial de Cultura y Rafael Morales Astola, presidente de GECA.