GECA relanza el reconocimiento profesional de la gestión cultural con un paquete de medidas estratégicas

Desde su fundación, GECA ha tenido como uno de sus principales líneas de trabajo el reconocimiento de la profesión. A lo largo de los casi 23 años de historia de la Asociación han sido muchos de los hitos alcanzados reflejados en el amplio corpus documental que  GECA junto a FEAGC  ha generado en estas dos décadas (puedes consultarlo aquí).

Además de toda la actividad que se está desarrollando en los últimos meses en este momento tan singular y de las que os mantenemos puntualmente informados, os queríamos hacer una actualización de algunas acciones que GECA está desarrollando en el ámbito del reconocimiento profesional:

  • Acreditación profesional con la experiencia en el ámbito de la Gestión Cultural: Tras la aprobación del Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, GECA con la colaboración de nuestro socio Paco López está en contacto con el Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales para impulsar a través del nuevo procedimiento el reconocimiento del Certificado SSCB0110 Dinamización, programación, y desarrollo de acciones culturales. Dada la reciente aprobación de la nueva normativa estatal todavía se están habilitando los procedimientos autonómicos. Esperamos poderos dar información más concreta en las próximas semanas.
  • Actualización de funciones y competencias de la Gestión Cultural: GECA está colaborando en la actualización de algunos materiales del Manual Atalaya entre ellos el documento «Los oficios de la Gestión Cultural». La persona encargada de esta actualización es nuestro socio Curro Fuentes que además es el representante de la Junta Directiva en la Comisión Estatal de Reconocimiento Profesional que impulsa la Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Gestión Cultural (FEAGC).
  • Encuesta sobre situación laboral e impacto de la pandemia en la profesión: Hemos difundido una encuesta que nos permitirá recabar información concreta sobre la situación laboral de los profesionales tanto del sector público como el privado, tanto por cuenta propia como cuenta ajena. En las próximas semanas compartiremos los resultados. Completa la encuesta aquí.
Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *