Fallo del jurado de la Convocatoria de Impulso de Proyectos Culturales GECA- Fundación SGAE

Durante el primer encuentro del Observatorio  se conoció el fallo del jurado sobre la Convocatoria para el Impulso de Proyectos de Innovación y Renovación del sector de la Cultura desde la Gestión Cultural, impulsada por GECA y por la Fundación SGAE a finales del año pasado. 

De un total de 23 candidaturas, repartidas en las tres categorías de las que constaba la convocatoria, el jurado premió al proyecto de la Compañía de Anabel Veloso (Almería), “Flamenco Global Market. Plataforma online de difusión flamenco almeriense”, en la categoría de Artes Escénicas; a la iniciativa “El palacio de Dueñas de Sevilla a China” de Acceptus Producciones. (Sevilla), en la categoría de Audiovisual; y al “VI Festival de Música Antigua de Granada/VI Ciclo Música Antigua en los museos de Andújar, de Aziz Samsaoui” (Granada-Jaén), por la categoría de música. 

Así, el jurado eligió al proyecto de la Compañía de Anabel Veloso (Almería) en el apartado de Artes Escénicas “por su apuesta decidida como creadora y gestora cultural por las nuevas tecnologías como una herramienta útil para superar las barreras impuestas por la distancia social en un ámbito tan importante como el baile flamenco”. 

Resultaron finalistas “Circápolis”, un proyecto de circo social de Asociación Circápolis (Sevilla) y “Noches en la Almazara a la luz de las velas” de Juan Corpas, Tiago da Paz y José Manuel Rosillo. (Jaén). 

En la categoría Audiovisual el premio recayó en el proyecto de Acceptus Producciones (Sevilla) “por convertir la creación audiovisual en un soporte para comunicar nuestro Patrimonio Monumental e internacionalizar la cultura andaluza”. La idea finalista fue “Córdoba de Arte. Programa de tv para PTV Córdoba” de Irene Gallardo (Córdoba).

 

Por último, el jurado decidió premiar al “VI Festival de Música Antigua de Granada” en la categoría de música “por hacer de la música una herramienta de vertebración territorial y de divulgación histórica en un proyecto que une creación y Gestión Cultural”. Resultaron finalistas en esta categoría “Ana Crismán. El arpa de hace flamenca” de Ana Crismán (Cádiz) y “Ciclo de conciertos Cooltural-Music for all de Antonio Alcáraz” (Almería).

Cada una de las tres candidaturas ganadoras está dotada con la cantidad de 500 euros fruto de la contribución de la Fundación SGAE, que quiere reconocer de manera especial a los gestores y creadores culturales andaluces que ejercen su labor en estos tres sectores.

Con esta convocatoria se ha querido contribuir al impulso de proyectos culturales y de investigación que aporten desde la Gestión Cultural herramientas y soluciones innovadoras en el actual contexto de crisis provocado por la COVID-19.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *