Modalidad: Online
Fechas: del 19 al 30 de octubre de 2020
Horario: Libre disposición del alumnado. (30 horas lectivas)
Precio: 100 € Tarifa General. 80€ miembros de GECA, FEAGC, AGCEX, AGECAL, AMMA, APS o UPTA.
Inscripciones: Hasta el 13 de octubre haciendo clic aquí PLAZAS AGOTADAS. Si quieres entrar en lista de espera manda un email a comunicacion@gecaandalucia.org
Este curso de carácter teórico y práctico pretende un acercamiento básico al diseño,gestión, instalación y montaje de exposiciones tanto artísticas como informativas.
A lo largo de esta acción formativa de 30 horas de duración, se abordan las principales fases del diseño de Exposiciones y a través de análisis de casos concretos, la adquisición de
competencias de carácter técnico en los diferentes aspectos de producción, instalación y montaje. Se destinan otras sesiones a temas específicos como la comunicación, la publicidad,
los programas educativos y la evaluación de proyectos.
DESTINATARIOS
El curso pretende contribuir a la formación de profesionales de la gestión cultural, ampliando sus capacidades laborales, persiguiendo un compromiso profesional con el desarrollo
cultural del territorio donde trabaja.
Dirigido a gestores culturales en instituciones públicas, empresas privadas y fundaciones, asociaciones y ONGs, titulados universitarios o estudiantes y técnicos de gestión que orienten su actividad en el sector cultural.
CONTENIDO
Tema 1 - CONCEPTO Y TIPOLOGÍA. DISEÑO Y PROGRAMACION
Tema 2 - LA PLANIFICACIÓN. EL PROYECTO EXPOSITIVO
Tema 3 - LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Tema 4 - EL ESPACIO EXPOSITIVO
Tema 5 - LA INSTALACIÓN
Tema 6 - EL MONTAJE
Tema 7 - COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PUBLICIDAD
Tema 8 - LA EVALUACIÓN
OBJETIVOS
Adquirir competencias básicas para el diseño, planificación, producción y evaluación en el
ámbito de las exposiciones culturales en espacios patrimoniales.
Conocer el marco legal de referencia y los procedimientos básicos para la gestión técnica de
las exposiciones.
Establecer pautas de funcionamiento y criterios básicos de programación.
Analizar los procesos del trabajo expositivo en diferentes contextos.
Dar a conocer planes y programas de comunicación y acciones educativas en el ámbito de las
exposiciones.
DOCENTE
Rafael Baliña es Licenciado en Geografía e Historia (Universidad de Sevilla) y Diplomado en Producción por el IORTV (Madrid). Es Gestor Cultural y Jefe de Departamento en la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz. Cuenta con una larga trayectoria como docente en la Universidad de Cádiz y en la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA).