El Grupo de Rescate del Sector Cultural Andaluz, constituido por 44 entidades de profesionales, han lanzado en redes sociales la campaña de comunicación “Andalucía es Cultura. Reactivemos Andalucía” para animar a la ciudadanía andaluza y a la sociedad en general a reactivar teatros, museos, cines, salas de exposiciones, bibliotecas, rutas, fiestas populares y otras actividades culturales. El Grupo de Rescate del Sector Cultural Andaluz se conformó en pleno Estado de Alarma para reunir a profesionales de las más diversas manifestaciones del espectro cultural: audiovisual, artes escénicas, música, patrimonio, museos, artes visuales, libro, conservación y restauración, antropología, etc. En la actualidad reúne a 44 asociaciones de Andalucía que constituyen el principal interlocutor del sector con la Junta de Andalucía, Diputaciones y Ayuntamientos. Más información aquí.
Con esta campaña hemos querido dirigirnos directamente a la ciudadanía andaluza, animándola a reactivar la cultura andaluza con su presencia, pidiéndole que vuelva a vivir la cultura. También se interpela a las administraciones públicas, a los agentes culturales en general y a todas las personas y entidades que tienen en su mano devolver la cultura a su papel central.
El spot, de 30 segundos, muestra distintas manifestaciones culturales a un ritmo vertiginoso, artes escénicas, arte contemporáneo, espacios patrimoniales, museos, danza, circo, teatro, música, flamenco, graffiti, cine o el libro. El ritmo se interrumpe para mostrar una pantalla en negro con una inquietante pregunta: ¿Imaginas una Andalucía sin Cultura?. Hemos querido recordar que durante el confinamiento la Cultura fue un apoyo fundamental para la población. Ahora los y las profesionales necesitamos que la ciudadanía y los responsables públicos nos apoyen, que vuelvan a los espacios culturales.
El audiovisual ha sido realizado por la empresa “Sociocreativo. Soluciones audiovisuales” de Huelva. La campaña es impulsada de manera privada por las asociaciones que conforman el Grupo de Rescate del Sector Cultural Andaluz.