GECA participa en la Comisión técnica de la Fundación Provincial de Cultura

Representantes de GECA-CADIZ, participan en la Comisión Técnica de la Fundación Provincial de Cultura, dadas las cordiales relaciones que mantiene la Fundación Provincial de Cultura, de la Excma. Diputación de Cádiz, con la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía. El pasado día 28 de mayo el coordinador provincial Francisco Fuentes y María José Dávila, han participado conjuntamente con el diputado Provincial de Cultura, Antonio Rodríguez y los técnicos de la Fundación Provincial de Cultura, en la preparación del programa cultural, que pretende poner en funcionamiento la Fundación en el periodo junio-septiembre. Un programa que continúa con los aspectos de la cultura virtual, y que inicia una tímida y controlada apertura a la participación, el programa donde se han dividido en comisiones de trabajos, ofrecerá música, exposiciones virtuales, actividades de artes escénicas, gastronomía, talleres, fomento de la lectura, formación y actividades audiovisuales entre otras.
Tras la exposición de los contenidos programáticos, por cada uno de los técnicos, se inició la toma de palabras, el Coordinador provincial de GECA, agradecido el gesto de la Fundación, de darnos presencia en estas reuniones y por otro lado se elogió el excelente trabajo desarrollado por los técnicos de la fundación, ante las actuales circunstancias, de tele trabajo y un reducido presupuesto para esta programación. En otro orden de cosas, el coordinador Provincial, pido a la Fundación, estudien la posibilidad de llevar actividades con público (respetando las medidas de seguridad) a los municipios, por dos razones fundamentales, la primera llenar de ocios estos municipios, donde muchos de ellos, este verano y resto del año, carecerán de programación, al no disponer de recursos económicos para la cultura, y en segundo lugar se daría una apertura a las empresas culturales de la provincia. En este mismo sentido, el coordinador Provincial de GECA, manifestó y solicito a la Fundación, que confeccionen los protocolos de seguridad para el desarrollo de las actividades en espacios cerrados y abiertos, dado que en pequeños municipios se carece de profesionales que puedan desarrollar esta tarea para el apoyo a los gestores culturales.
Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *