Descarga aquí el comunicado completo: 2020- compromiso y rescate cultura andaluza
Más de una treintena de asociaciones que representan a los profesionales y empresas que conforman el tejido cultural andaluz, han remitido un escrito a las distintas administraciones públicas y, en especial, a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, como organismo con un mayor peso competencial en el ramo. En el escrito, las entidades, además de rendir tributo a las personas fallecidas y a las que luchan cada día contra el COVID19, destacan que las terribles consecuencias económicas de esta crisis sanitaria se han vivido con especial virulencia en el sector cultural. “A pesar de ello, la respuesta de la mayor parte del sector ha sido ofrecer sus obras de forma gratuita por Internet con el objetivo de hacer más humano el confinamiento”, comentan en el comunicado.
En este contexto, desde las asociaciones profesionales, proponen 5 medidas básicas que han trasladado a Junta de Andalucía, Diputaciones y Ayuntamientos. En primer lugar, se exige el pago inmediato de ayudas y facturas pendientes a creadores y gestores culturales. La demora en estos abonos se ha convertido en una carga todavía mayor en estos momentos y en el caso de algunas instituciones, como la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales es estructural acumulando meses e incluso años de retraso.
En segundo lugar, se reclama un Plan Excepcional de Actividades Culturales en toda Andalucía para los meses siguientes a la finalización del confinamiento. La tercera de las medidas se centra en el apoyo a autónomos y PYMES de la Cultura con la creación de ayudas específicas. De la misma manera, en cuarto lugar, se pide el cumplimiento de los acuerdos ya cerrados con anterioridad a la declaración del Estado de Alarma, así como la necesidad de acelerar la burocracia respecto a las ayudas, licitaciones, contratos y programaciones.
Por último, las entidades firmantes proponen la creación de la Mesa de Rescate Cultural como una herramienta de participación sectorial para la definición de un plan estratégico de urgencia, con la participación de agentes públicos, asociaciones profesionales y empresariales, instituciones y colectivos.
“Con estas medidas, la Cultura será una de las más útiles herramientas contra las secuelas psicológicas del COVID-19 y en favor de la re-socialización, el fomento de la autoestima de la ciudadanía y la cohesión social. En este sentido, volver a la Cultura debe ser uno de los primeros propósitos de nuestra sociedad y de las políticas públicas, en pro de la inclusión total y la participación en la vida cultural, y todo ello aplicando, desde una mirada interseccional y de cultura democrática, las políticas de igualdad que establece la ley 3/2007, y evitando el desplome de un sector estratégico que es generador de abundante empleo y economía en nuestra comunidad.”, concluye el comunicado.
El documento ha sido ratificado por un total de 37 asociaciones de profesionales y empresarios del sector:
- Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA)
- Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA – Andalucía)
- Asociación Andaluza de Cías y Profesionales de la Danza (PAD)
- Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas de Sevilla (ATAES)
- Unión de Actores y Actrices
- Asociación del Circo de Andalucía (ACA)
- Asociación de Orquestas Profesionales de Andalucía (TOP)
- Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA)
- Asociación de Editores de Andalucía (AEA)
- Asociación de Directores de Escena de España (ADE)
- Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía (ARESAN)
- Asociación Cultura con Orgullo
- Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN)
- Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE)
- Asociación de Representantes de Espectáculos de Andalucía (AREA)
- Asociación de Festivales de Folk y Músicas Tradicionales de Andalucía (AFFA)
- Andalucía Suena – Asociación de Salas de Conciertos de Andalucía
- UATAE Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores
- Asociación de Periodistas Culturales de Andalucía “José María Bernáldez”
- Unión de Artistas Visuales de Andalucía (UAVA)
- Mujeres en las Artes Visuales (MAV)
- Asociación Profesional de Trabajadores Autónomos de la Conservación y Restauración del Patrimonio Andaluz
- Asociación de Artesanos de Úbeda
- Asociación Andaluza de Antropología (ASANA)
- Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA)
- REAS Andalucía – Red de Economía Alternativa
- Escenarios de Sevilla
- Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA)
- Mujeres de la Industria de la Música (MIM)
- Asociación Colegial de Escritores (ACE-A)
- CreaCultura Labs
- Gremio de la Narración Oral de Andalucía
- Asociación de Compositores Sinfónicos de Andalucía (ACSA)
- Asociación Andaluza de las Artes Visuales (AVAND)
- Smart Ibérica
- Instituto de Arte Contemporáneo (IAC)
- Autores y Autoras de Teatro (AAT)
Un comentario en «GECA reúne en un comunicado conjunto a más de 35 entidades del sector exigiendo compromiso y rescate de la Cultura»
Ahora más que nunca, necesitamos que la Cultura tenga apoyo como un bien social.