Aplazado Tejiendo Redes en Ceuta

Siguiendo las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias se aplaza temporalmente.

Fecha:  ATENCIÓN: APLAZADA TEMPORALMENTE

Lugar: Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez de Ceuta

Inscripción: Gratuita. Inscripciones suspendidas temporalmente.

Organiza: Asociación de Gestores Culturales de Andalucía- GECA

Apoyo: Ministerio de Cultura y Deporte. Gobierno de España.

Colabora: Consejería de Cultura y Educación de la Ciudad Autónoma de Ceuta

Fundación Premio Convivencia

Biblioteca Estatal Adolfo Suárez

Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC)

Tejiendo Redes en Ceuta se enmarca dentro del proyecto de la Plataforma Sur de Gestión e Industrias Culturales que GECA y el Ministerio de Cultura y Deporte impulsan para reunir a profesionales de la Cultura de Andalucía, Extremadura, Región de Murcia, sur de la Comunidad Valenciana, Ceuta, Melilla y el Algarve (Portugal). Tras un encuentro en Sevilla (diciembre de 2019) y otro en Cartagena (febrero de 2020) la Plataforma organiza Tejiendo Redes en Ceuta para reunir a los profesionales de la Cultura de la ciudad autónoma y contribuir a su vertebración.

Si quieres saber más sobre la plataforma y ver las videorrelatorías de anteriores encuentros haz clic aquí. 

PROGRAMA* (susceptible de modificaciones)

9.30 a 10 Acreditaciones
10 a 10.30 Acto de Inauguración. Carlos Rontomé Romero, consejero de Educación y Cultura. Rafael Morales Astola, presidente de GECA.  José Antonio Alarcón , director servicio de Bibliotecas.
10.30 a 11.30 “Profesionalización de la figura del gestor cultural y marco formativo” Francisco López Hidalgo, gestor cultural y director del curso de experto universitario en Gestión de Proyectos Culturales.
11 a 11.30 Café Pausa
11.30 a 13.00 Mesa redonda: Rafael Morales Astola, presidente de GECA; Josefina Matas, gestora cultural del Instituto Cervantes de Tetuán. Rocio Valriberas,  directora del Archivo Central de Ceuta. Modera: Francisco López, gestor cultural.
13 a 13.45 Micropresentaciones de experiencias y proyectos de Gestión en Ceuta.
– Proyecto CISO (Ceuta International Synphony Orchestra), a cargo de Eduardo Hernández Vázquez
– La gestión del Patrimonio en Ceuta y el Foro Mundial de Patrimonio Joven , a cargo de Gabriel Fernández Ahumada, técnico de patrimonio cultural y decano de la sección de arquitectura del Instituto de Estudios Ceutíes.
– Asociacionismo y gestión cultural, a cargo de Halil Mohamed, Asociación Cultural Al Idrissi.
13.45 a 14 Conclusiones y cierre jornada
14 a 16 Almuerzo opcional (las personas interesadas en participar podrán abonar el menú junto a su inscripción)
16 a 18 Programa off:
Visita técnica a la Biblioteca y al yacimiento del arrabal medieval. Visitas a la Puerta Califal y Murallas Reales.
Organización:
Apoyo:
Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *