Gestores de Andalucía, Murcia, Extremadura y Comunidad Valenciana se reúnen en Cartagena

El Teatro Romano de Cartagena acogió el pasado fin de semana la jornada Tejiendo Redes, un encuentro de profesionales de la Gestión Cultural de Andalucía, Extremadura y Murcia. David Martínez Noguera, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, inauguró la jornada acompañado de Dolores Galindo, presidenta del Instituto de Gestores y Programadores Culturales de la Región de Murcia y Rafael Morales, presidente de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía.

CONSULTA LAS CONCLUSIONES DE LA JORNADA AQUÍ: CARTA FUNDACIONAL DE LA PLATAFORMA SUR GC E IICC

La jornada arrancó con la ponencia marco “Gestión cultural: reconocimiento de la profesión”, impartida por Francisco López Hidalgo, coordinador del área de Gestión Cultural en la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía. En la posterior mesa redonda intervinieron representantes de las asociaciones profesionales de Extremadura, Andalucía y Murcia.


Los asistentes participaron en distintas mesas de trabajo que concluyeron con la redacción de un documento, la Carta de Gestión Cultural desde el Sur, que constituye el punto de partida de la Plataforma Sur de Gestión Cultural como una herramienta que pretende impulsar y dar visibilidad al talento y la profesionalidad de los gestores culturales del sur de España. La Plataforma Sur será además un instrumento para reivindicar la figura del gestor cultural ante las administraciones públicas y la sociedad y para reclamar una financiación digna para la Cultura. Asimismo contará con un directorio y mapa de agentes culturales sobre el territorio.

 

Por otro lado, destacados gestores culturales de la Región de Murcia presentaron en el apartado de “Experiencias” proyectos culturales de vanguardia promovidos desde la Región de Murcia. Javier Galindo Marín presentó «Tele-encounters. Dirección Escénica colaborativa. Un proyecto de Europa Creativa»; Juan García Sandoval, habló de «Género, museos y arte. Construcción de redes y complicidades» y Jorge de Juan y Dolores Galindo comentaron el proyecto «Una salida al exterior: Cervantes Theatre, London».

Los participantes en la jornada culminaron el encuentro con la visita técnica a distintos espacios y equipamientos culturales de la ciudad, como el Museo del Teatro Romano, acompañados de su directora, Elena Ruiz Valderas o el Museo Nacional de Arqueología Subactuática, con su director Iván Negueruela. La empresa MU Experience ofreció un tour por los principales hitos del modernismo de Cartagena. Los asistentes apoyaron la capitalidad gastronómica española de Murcia participando en una degustación de salazones y garum ofrecida por Salazones Garre.

Tejiendo Redes es un proyecto impulsado por la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y la colaboración la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales. En diciembre de 2019 se realizó el primer encuentro en Sevilla y en marzo de 2020 será el turno de Ceuta.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *