La Universidad de Huelva acoge el primer Grado de Gestión Cultural en una universidad pública española.

Desde la fundación de GECA en 1998 dos han sido los objetivos principales: uno, el reconocimiento profesional; y dos, la regulación de los estudios en gestión cultural. El epígrafe de «gestor cultural» en la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO) del Ministerio de Trabajo y la implantación del Grado de Gestión Cultural en la Universidad de Huelva para este curso 2013-2014, consagran la conquista de ambos objetivos. Ha sido fruto de la perseverancia en todas y cada una de las Juntas Directivas de GECA y, desde luego, del apoyo constante y creciente de los socios y socias. Nos queda lograr el epígrafe de «gestión cultural» para las empresas en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) del Ministerio de Economía. A partir de ese momento, la regulación del sector público y privado de la gestión cultural habrá dado el paso definitivo hacia nuestro total reconocimiento. Esto sólo sería el principio de una nueva etapa, de modo que la formalización legal y académica de nuestra profesión dé lugar a una mejor y más fuerte constitución del sector de la cultura. Esa batalla habrá que darla siempre y día a día, por lo que GECA debe estar ahí siempre y cada día al lado de todos los compañeros y compañeras, liderando los procesos que nos lleven a mejorar la profesión y los valores humanos sobre los que se funda lo mejor de la cultura en Andalucía. Para más información: www.uhu.es/fhum/docs/info_grado_gc.pdf
Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *