Jornadas sobre patrimonio e industrias culturales en Baeza.

Rafael Morales Astola estuvo en las Jornadas sobre “Patrimonio histórico: asociaciones e industrias culturales”, celebradas en Baeza (Jaén) entre los días 26 y 28 de noviembre de 2009 y organizadas por el seminario Permanente de Patrimonio de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). El Director del Seminario Permanente, Rafael López Guzmán, expuso los objetivos principales del evento: reflexionar sobre la realidad actual en que las asociaciones y las industrias culturales tienen un papel fundamental en relación a la gestión y dinamización del patrimonio y buscar fórmulas de entendimiento y procedimiento para lograr que el patrimonio sea un espacio para la ciudadanía.Especialistas del sector privado y voluntarios de gran trayectoria asociativa hicieron un recorrido riguroso sobre las demandas, necesidades, servicios, vinculados al patrimonio. Se subrayó la importancia del trabajo en equipo y del mantenimiento a largo plazo de los mismos como garantía para un proceso racional y estratégico. Un debate que causó bastantes divergencias y convergencias fue la necesidad de separar muy bien los límites de la empresa y los límites del voluntariado, reconociendo la validez de ambas instancias en la dinamización y movilización de la ciudadanía en defensa y disfrute del patrimonio. GECA insistió en la urgencia de plantear una gestión mixta del patrimonio con sentido estratégico, donde los poderes públicos obviamente tengan la última palabra, pues así lo estipula la ley, y las industrias culturales puedan aportar su visión dinámica y su audacia a la hora de explorar vías para una adecuada y respetuosa participación ciudadana.

Un debate que generó bastante consenso fue la propuesta de que el patrimonio y la cultura en general formara parte de programas formativos reglados en enseñanza primaria y secundaria, siendo la asignatura de Educación para la Ciudadanía un posible lugar de acogida.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *